This post is also available in: Inglés Francés Italiano
El día abierto con la valiente invitación de Jesús: «Tengan valor: yo he vencido al mundo», fue dedicado a la profundización de los principios carismáticos que sustentan nuestra acción apostólica. Una premisa irrenunciable para poder mirar en los próximos días la realidad socio-eclesial de África-Madagascar a la luz de nuestra identidad carismática y de identificar las formas posibles para continuar siendo “juntas” (es la palabra clave), una presencia evangelizadora audaz y profética.
![]()
Con profunda atención fue seguida la relación de Sor M. Antonieta Bruscato. La superiora general, inspirándose en el grito de Pablo: «¡Ay de mí si no evangelizo!», recordó la historia de la congregación y puso de relieve los elementos fundamentales de la misión paulina que es, dijo, «sólida, consistente y perenne, ya que sigue en todo la de Jesús». Muchos son los desafíos a recoger y concretizar. El más urgente: reapropiarnos de la lozanía y de la dinamicidad de los primeros tiempos, en confrontación constante con los cambios actuales.
![]()
Sor Anna Caiazza abordó el tema de la pasión apostólica, dimensión connatural a la vocación paulina, que debe ser cultivada y alimentada continuamente. La pasión apostólica, de hecho, «es fruto de ejercicios continuos en la escuela del Maestro; está hecha de búsqueda constante de los caminos de Dios, y de atención a sus signos; requiere “curiosidad intelectual”, actitud a la percepción positiva de realidades y problemas, capacidad de entrar en diálogo con la sociedad, con la historia, incluso la más dramática».
![]()
Por último, Sor Gabriella Santon, ecónoma general, hizo hincapié sobre la necesidad de buscar un profundo y vital equilibrio entre apostolado y economía. «La economía está al servicio del apostolado y el apostolado da continuidad y estabilidad a la economía». Olvidar esta relación mutua puede poner en peligro nuestra acción evangelizadora y penalizar el apostolado. Por el contrario, una sabia administración, ayuda no sólo a mantener, sino también a expandir y desarrollar nuestras actividades.
![]()
Por la tarde, el P. Sabino Ayestarán dio algunas notas metodológicas y se reunió con las 12 hermanas que en los próximos días serán las coordinadoras y “evaluadoras” en los grupos de trabajo. Mañana le informaremos al respecto.